¿Quiénes somos?

conCiencia en un planeta finito.

Fundación Gaia Pacha Santa Cruz

Gaia Pacha Santa Cruz es una fundación ambientalista sin fines de lucro, sin afinidad política partidista, a base principalmente de voluntariado y motivada por los ejes de: a) Ciencia & Investigación, b) Educación & Participación Ciudadana, c) Políticas Ambientales, y d) Conservación & Restauración de Ecosistemas.

Nuestra personería jurídica fue resuelta por la Resolución Administrativa No. 006/2021 de 08 de junio de 2021 otorgada por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

El término griego Gaia evoca a la teoría de James Lovelock que afirma que el planeta Tierra está con vida.  De una manera complementaria, el término Pacha que viene de dos de más de 30 lenguas nativas del país que dentro un concepto más amplio significa Madre Tierra.  En consecuencia, Gaia Pacha es la combinación de teorías modernas y un legado de conocimiento cultural de todo nuestros país que se complementan una a otra. Que nuestra Madre Tierra está viva y somos parte de ella.

Trabajamos en el departamento de Santa Cruz desde el 2013 con diferentes tipos de proyectos, y actualmente nos encontramos en el proceso de obtener nuestra Personería Jurídica Departamental. Si quieres conocer más sobre nuestras acciones, o unirte a nuestro equipo, te invitamos a navegar por nuestra página web, seguirnos en nuestras redes sociales, o contactarnos directamente.

La Fundación Gaia Pacha nació el 2006 cuando un grupo de estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Católica de Cochabamba decidió crear una institución que responda los retos ambientales en el país.


Objetivos y Fines de la Fundación Gaia Pacha Santa Cruz

Es un organismo privad de interés socio-ambiental, que no persigue fines de lucro y que busca: recuperar, crear, adaptar, diseñar, proponer e implementar soluciones ambientalmente amigables, reales, efectivas y eficientes, basadas en el conocimiento local y científico, a problemas donde las decisiones y acciones humanas alterarán la frágil interacción entre las personas y el entorno.