Mindblown: a blog about philosophy.
-
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
-
Taller CAN: Midiendo la Huella Hídrica
La fundación Gaia Pacha Santa Cruz te invita a ser parte de este divertido taller CAN: Midiendo la Huella Hídrica. El mismo que está dirigido a jóvenes a partir de los 13 años, quienes podrán adquirir nuevos conocimientos, habilidades y perspectivas sobre la demanda del valioso recurso agua de forma personal y colectiva. Así como…
-
Edición Digital: Antología de Cuentos “Estamos Conectados”
En la naturaleza, existen conexiones impensadas, ricas y orgánicas que merecen ser vistas y contadas. La Antología Verde “Estamos Conectados” es una compilación de esas conexiones en forma de nueve exquisitos cuentos cortos con temática medio ambiental. Ocho cuentos escritos por y para niñas/os y jóvenes de Bolivia que han sido recopilados por la Fundación…
-
Primer Ciclo de Talleres de Agricultura Urbana
El acceso a alimentos saludables se ha vuelto más valioso que el petróleo. Suyari Semillas Orgánicas, Red de Huertos Urbanos Comunitarios, y Gaia Pacha Santa Cruz te invitamos a ser parte de este ciclo de talleres. Los mismos han sido diseñado con mucho cariño y pasión por el tema y están dirigidos al público en…
-
CONVOCATORIA “CUENTOS CORTOS – ESTAMOS CONECTADOS”
La fecha de la convocatoria fue extendida hasta el 26 de Junio. Descarga la convocatoria con todos los detalles del siguiente link:
-
¿Por qué el próximo presidente de Bolivia debe comprender más Ciencias Ambientales que Economía?
“El que crea que en un mundo finito, el crecimiento puede ser infinito, o es un loco o es un economista.” “Anyone who believes in indefinite growth in anything physical, on a physically finite planet, is either mad or an economist.” ― Kenneth Boulding Históricamente la economía Boliviana ha sido predominantemente extractivista y ahora estamos…
-
[Earth Education] TALLER: EARTHKEEPERS, UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA LA EDUCACIÓN DE LA TIERRA
La Fundación Gaia Pacha Santa Cruz en coordinación con el Institute for Earth Education (IEE), y la Faculta de Educación de la Universidad de Arizona; organizó el taller: “Earthkeepers(TM): Una Herramienta Efectiva para la Educación de la Tierra“. El taller se llevó a cabo el día Sábado 18 de Mayo del 2019 y tuvo una duración…
-
[Policy] Simposio sobre el futuro del área metropolitana de Santa Cruz hacia la sostenibilidad ambiental
El profesor Carl Smith de la Universidad de Arkansas, y el profesor Gabriel Diaz de la Universidad de Austin Texas visitaron todos los municipios que conforman el área metropolitana de Santa Cruz por 10 días. Los objetivos de su visita comprendían en: a) un proceso de familiarización con las oportunidades y desafíos asociados con el…
-
[Research] Proyección del Cambio de Uso de Suelo en el Área Protegida Lomas de Arena hasta el año 2036.
Daniel Rodriguez (tesista investigador – UDABOL), y César J. Pérez (director– Gaia Pacha Santa Cruz) RESUMEN / La ciudad de Santa Cruz se encuentra en la posición 14 de las 100 ciudades con el crecimiento más rápido de todo el mundo (CityMayors, 2017). La falta de planificación en ciudades que crecen a ritmos acelerados generalmente…
-
[Research] Evaluación del impacto del programa Earthkeepers (TM), de acuerdo al modelo bidimensional de valores ecológicos 2-MEV, en estudiantes de nivel primario de cuatro unidades educativas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Autor: Ing. Jorge Meza Resumen Los procesos de Educación Ambiental (EA) a nivel mundial se enfrentan con el reto de medir el impacto de sus intervenciones. El presente estudio mide el impacto del programa de tres días al aire libre, Cuidadores de la Tierra, en valores y actitudes ambientales en más de 200 estudiantes (grupo…
Got any book recommendations?